domingo, 10 de marzo de 2019

Parque Europa

En esta casa adoramos viajar, ver cosas... tanto es que ayer nos hicimos 4 horitas de viaje (8 horas en total contando ida y vuelta) para irnos a Madrid. En realidad, fuimos para ir a ver la exposición de Jurassic World, que os hablare de ella en el siguiente post; pero ya que estábamos allí, aprovechemos a ver más cosas.

En orden cronológico de nuestro día, primero fuimos a Parque Europa, luego a comer y a la exposición, y por último estuvimos en el Templo de Debod, aunque estaba cerrado por lo que de eso no voy a hacer post. Pero ahora mismo, nos toca hablar del Parque Europa:

Lo primero antes de nada, os voy a contar una anécdota. Yo pensaba que el parque estaba dentro de Madrid, por lo que puse Parque Europa Madrid en el GPS. Después de más de 20 minutos conduciendo hasta donde se suponía que estaba el parque, nos llevo a un parque normal y corriente, de hecho era más bien pequeño, que se llamaba igual que el Parque Europa solo porque se encontraba en una vía llamada Europa. Nuestra cara de tontos en ese momento os juro que no tenía precio. En fin, tuvimos que volver por donde habíamos venido para ir al parque que en realidad estábamos buscando.


El parque se sitúa en la ciudad Torrejon de Ardoz, dentro de la comunidad de Madrid (esta a unos 20 minutos de Madrid) Tiene un parking al lado al aire libre, es zona azul y lo minimo que tienes que pagar son 3 euros y puedes estar 6 horas. Bastante bien de precio puesto que un parking te costaría bastante más. La entrada al parque es gratuita. Nosotros entremos por la Puerta de Brandenburgo, aunque creo que había más entradas.




El parque principalmente se basa en que tiene hasta 18 monumentos europeos famosos repartidos por todo el parque, aunque también tiene ferias, parque infantil, tirolina, restaurante y otras zonas de ocio. Nosotros nos centremos en ver los monumentos. Os voy a dejar un mapa para que veáis los distintos monumentos que hay, porque no se muy bien que decir de cada uno.


Había un montón de flores y zonas verdes, y además tuvimos muchísima suerte pues nos hizo un día genial de temperatura.







Había también una pajarera con un montón periquitos, los que más nos gustaron fueron unos azules y blancos, y otros que solamente eran blancos. Aquí estuvimos un ratito bastante largo puesto que a Susana le encantan los animales.




Los monumentos que más nos gustaron y que mejor hechos estaban para nuestro gusto, fueron la Puerta de Brandenburgo, la Puerta de Alcala, el Puente de Londres y la Torre Eiffel.

Otro monumento que también nos gusto muchísimo, fue la Plaza de España. Os dejo distintas fotos de ella y también el panel informativo que había allí.







Otros monumentos, en especial el barco vikingo, he de decir que no me gustaron mucho pues se notaba bastante que eran materiales malos o que no estaban bien hechos. Pero en general, nos gusto todo.


Algo que también nos gusto muchísimo y nos sorprendió encontrar, fue que había un trozo original del Muro de Berlín.






Como no íbamos muy bien de tiempo (o eso pensábamos), nos dejemos sin disfrutar algunas cosas. Por ejemplo, había un trenecito que te llevaba por todo el parque y nos hubiera gustado montar. También había ferias para los niños, en especial nos gusto un cochecito que te daba una vuelta como por un poblado y ponys para montar. También se puede montar en barquita y también nos habría gustado montarnos. Había un parque que imitaba ser un castillo y nos hubiera gustado estar allí un ratito con Susana. Aunque no nos montemos, había una tirolina bastante larga


Otras cosas que no vimos fue la cascada, que cuando fuimos estaba desenchufada (aunque pasemos por debajo de ella), el puente de Van Gogh y la fuente cibernetica. También nos dejemos sin ver La Sirenita, pero eso no fue culpa del tiempo sino porque no conseguimos encontrarla.


También había una exposición de una mujer gigante que tenía buena pinta, eso si que era pagando y habríamos entrado, pero estaba cerrado.


Algo que no nos gusto, fue que en los monumentos que había agua, excepto en el Puente de Londres, el agua estaba muy sucia. Aunque entiendo que al ser la entrada gratuita al parque, sea dificil mantenerlo, pero hubiera preferido pagar 3 euros por persona por ejemplo y ver el agua limpia.




A pesar de las cosas "malas" que he comentado, volvería a ir si viviera más cerquita. Viviendo lejos como vivimos, las siguientes veces que volvamos quiero ver otras cosas, pero no es porque esto no me haya gustado, sino porque hay tantísimo que ver en Madrid que quiero verlo todo.

Os dejo con el resto de fotos:




















1 comentario: