viernes, 13 de octubre de 2017

Libro "Mis palabras y yo"

Como ya os dije, hoy tocaba enseñaros un libro, así que os muestro este imaginario para niños, titulado "Mis palabras y yo"

El libro esta editado por combel, que es una de mis editoriales favoritas porque casi todo lo que sale de ellos es precioso. Su autora es Marie-Odile Fordacq y su ilustradora Peggy Nille.

En las ilustraciones vemos a unos simpáticos animales (que por cierto son bebés) y hacen cosas de bebés humanos (aclaro lo de bebés humanos porque los animales no lloran si se les cae una fresa por ejemplo) Me gusta mucho porque descubren objetos o acciones cotidianas, que están siempre en sus vidas.

Esta escrito de dos maneras, con una sola palabra y una imagen para los niños más pequeños; y con imágenes que se relacionan unas con otras al cambiar la página y explican el día a día del bebé.

También esta dividido en cinco, con unas bonitas pestañas de tela.
  • La primera parte es de cosas de bebés, como mamá y papá, o un biberón.
  • La segunda parte es de juegos, como los amigos, jugar, bailar...
  • La tercera parte es de cosas cotidianas, como dar cariño, darse un baño...
  • En la cuarta parte vemos cosas de la naturaleza (en realidad de cuando vamos a la calle, pero se centra más en la naturaleza) como un pájaro, hojas...
  • Y por último, en la quinta parte vemos las cosas de la hora de ir a dormir, como un pijama o la luna.

A pesar de que es muy bonito, Susana no suele coger este libro, no creo que sea porque no le gusta, si no porque le gustan otros más; de todas formas, cuando se lo das si que le hace bastante caso.
¿Conocíais este libro? ¿Conocéis otros imaginarios?

sábado, 7 de octubre de 2017

El castillo de Loarre

Hace ya un tiempo (en mayo) nos fuimos a visitar el castillo de Loarre. Os lo voy a contar lo mejor que recuerdo, pues como ya hace unos meses no lo tengo fresco. Teníamos muchas ganas, pues comenzaba a hacer buen tiempo y queríamos salir a la calle y hacer excursiones, y sin duda, empecemos por un castillo precioso.




Os cuento primero un poco como lo vivimos, y luego ya os cuento datos del castillo. Os pongo fotos también para que veáis como de bonito es (aunque no las pongo ordenadas):


Lo primero que hicimos en cuanto llegamos fue comer en el aparcamiento (Error, siempre nos pasa lo mismo, comemos en el aparcamiento y cuando nos adentramos más, descubrimos que hay merenderos. En este caso, los merenderos están al lado del bar y de la venta de entradas) Luego nos pusimos la ergobaby para llevar a Susana, compremos las entradas y lo estuvimos viendo. Recalco lo de la ergobaby, porque no es un lugar para carritos, ya que hay escaleras. Alquilemos también la audio guía porque aunque queríamos hacer visita guiada, no había personas suficientes; de todas formas, nos fue genial. Era un aparato que tenia unos números, lo ponías en el oído y clicabas el numero que te ponía en los carteles que había por el castillo, y te explicaban cosas de esa zona. Para mi fue esencial para enterarme de cosas, y sin duda volvería a alquilarlo. Como podréis ver en las fotos, hicimos varios relevos con Susana y la mochila, ya que es un castillo que no se ve en media hora y ya era bastante grande y nos agotábamos. Al final, estuvimos viendo los alrededores del castillo, que esta en plena naturaleza, y que decir, es una gozada ver el castillo desde diferentes ángulos. Por ultimo, con el precio de la entrada, podías entrar a la iglesia del pueblo (que esta mas abajo) y aprovechando, fuimos, aunque ni siquiera hice fotografías porque no nos gusto mucho y porque algunos retablos eran pagando más para poder verlos.

Como he dicho al principio, fuimos hace unos meses, así que no recuerdo todo bien, por lo que voy a sacar casi toda la información de la Wikipedia. El castillo esta en Loarre (Huesca).


Fue construido en el siglo XI y presenta un buen estado de conservación, lo que hace que sea uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar y civil del románico de España. Está considerado como la fortaleza románica mejor conservada de Europa.

El castillo se asienta sobre un promontorio de roca caliza que utiliza como cimientos. Esto suponía una gran ventaja defensiva, ya que así los muros no podían ser minados (técnica habitual en el asedio de fortalezas, que consistía en construir un túnel por debajo del muro para después hundirlo y abrir así una brecha por la que asaltar).

Para saber más, os dejo la Wikipedia, ya que no voy a copiarla entera, pero la historia también es muy interesante. Podéis verlo aquí. Y por cierto, se han grabado películas en el castillo, y también hacen bodas (mis padres fueron a una)



Y creo que eso es todo, que os aconsejo mirar la pagina del castillo para saber la temporada en la que están abiertos (creo que no abren en invierno) y que sin duda, es un castillo precioso al que dentro de algunos años volveremos para que Susana lo disfrute al cien por cien.



¿Conocíais este castillo? ¿Qué otros castillos conocéis?

jueves, 5 de octubre de 2017

Un año con vosotros

Hoy hace un año que empecé el blog, y la verdad, no ha habido muchos cambios.

He escrito poco, muy poco y esto es algo que quiero cambiar. Siempre lo digo pero nunca lo hago, me pongo cien mil excusas, y en realidad, tengo ya muchos post en borradores escritos, y muchas fotos hechas; pero me da pereza subirlos, así que voy a intentar cambiarlo, esta vez enserio. También es cierto que en el lugar donde vivo, falla algunas veces internet. A pesar de todo, intentare subir un post cada viernes.

Como habréis podido notar, he intentado escribir un post sobre algo (al ser vacaciones, ha sido casi siempre de lugares que visitar) y otro post sobre cuentos infantiles, de momento esto va a seguir así. Siempre será un post de un tema suelto y otro de cuentos. Los post sueltos, pueden ser de recetas, productos y juguetes, temas de crianza, lugares bonitos... Aunque posiblemente esto cambie cuando se acerque navidad, y me dedique solamente a enseñar cosas de navidad (sin cuentos)

Y por último deciros que gracias a todos los que me leéis y que espero que esto crezca un poquito más. Gracias por acompañarme este año.