domingo, 19 de julio de 2020

Parc Sama

Hace unas cuantas semanas tuvimos la suerte de escaparnos un fin de semana a la playa (que nos ha sabido a poco por cierto) y como siempre que vamos a algún sitio de vacaciones, no queríamos irnos sin ver algo (algo que no fuera playa, paseo marítimo, puertos y chiringuitos claro) Así que buscando que ver cerca de La Pineda (que es donde estábamos nosotros), nos topemos con el Parc Sama, entre Cambrils y Montbrio, muy cerca también de Salou.  ¡Y allí que nos fuimos!


La entrada la compramos online el día anterior, aunque había gente que la estaba adquiriendo allí mismo. El precio imagino que variara dependiendo de la edad, jubilados, estudiantes... En nuestro caso, pagamos 10 euros cada uno (mi pareja y yo) exceptuando a Susana que todavía no tenía que pagar por la edad (4 años).


Aunque no tienen un parking como tal, hay bastante terreno de tierra para poder aparcar sin complicaciones, además vi autobuses o sea que lo más seguro es que tengan allí alguna parada.


La entrada (y salida) al parque es a través de una tienda donde también esta la taquilla y nada más acceder, tenemos un bar al lado.


El Parc Sama "es la residencia de descanso que en 1881 se hizo construir Salvador Samà i Torrents, Marqués de Marianao" (copiado de aquí) Para mi gusto destaca el palacio principal que me hubiese encantado ver por dentro y que lo mires por donde lo mires es precioso (tiene dos fachadas y a cada cual más bonita) y por supuesto, todos los jardines que la rodean.


He de decir que aunque me pareció impresionante, creo que le faltaba mucho trabajo. No entiendo como algo tan bonito puede estar tan mal cuidado (mucho oxido, plantas mal cuidadas, agua estancada...) y creo que por el precio todo esto se podría mejorar. Sin embargo, para verlo alguna vez en la vida esta bien, y si eres de la zona esta bien para pasar el rato.


También había animales, en general pavos reales sueltos, alguna ave en cobertizos y ciervos (creo). En la tienda vendían panochas de maíz para darles de comer a estos últimos, aunque nosotros no sabíamos que era para esto (de haberlo sabido, habríamos comprado uno)


Sin nada más que añadir os dejo ya con las fotos, aunque antes de nada quiero comentar que ibamos en casi todo momento con la mascarilla, sobre todo si nos juntábamos con gente y que aunque ahora sea obligatoria, en ese momento no lo era. Lo quiero aclarar porque en alguna foto se ve que no llevamos mascarilla y si no la llevábamos era porque en ese momento no estábamos cerca de nadie y no era obligatoria.












































































No hay comentarios:

Publicar un comentario