sábado, 12 de agosto de 2017

Cuentos: colección de texturas de Amélie Graux

Después de varias semanas sin enseñaros ningún libro, hoy os traigo una colección que también nos gusta mucho en casa. Se trata de la colección de texturas de Amélie Graux, una ilustradora infantil que nos encanta. Cada libro trata sobre un tema cotidiano como la hora de la comida o la hora del baño, y en cada pagina podemos ver una ilustración (todas tienen texturas) y la palabra que lo define. No es una historia ni un cuento, yo lo considero más como un imaginario para los más pequeños, sin tener muchas ilustraciones y volverse locos, simplemente para aprender lo que ven sin distracciones de más dibujos. Por esto, lo considero para niños de 0-3 años, o incluso simplemente hasta los dos años (he de decir que con más de dos años ya no lo compraría, porque creo que no daría mucho uso; nosotros los tenemos desde un poquito antes del año) Además, como pequeña anotación, recalcaría que en las ilustraciones podemos ver tanto niñas como niños sin que sea sexista (es decir, no van las niñas de rosa y los niños de azul) y que también hay niños de "todos los colores" Por supuesto, esta fabricado en cartoné.

  • Yo me visto: Este es mi favorito de la colección porque es el que más variedad de texturas tiene y además lo veo muy completo. En el aprendemos la ropa (camiseta, pantalón...) obviamente le faltan algunas prendas, pero en general están las más básicas. Como único fallo, igual os aviso que salen las braguitas pero no calzoncillos, a pesar de todo, si tuviera que elegir uno, compraría este.

  • Yo como: En este vemos elementos como vasos, platos, cucharas... aunque también tenemos alimentos como purés, papillas... por lo que creo que si haces blw no es un libro para vosotros, pues no vais a encontrar comida con trozos (aunque si que es verdad que en las ilustraciones podemos ver a los niños comer solos) Hay unas cuantas texturas muy simples.

  • Yo me lavo: Para aprender palabras relacionadas con la hora del baño y la higiene, como el cepillo de dientes. el gel de ducha, la toalla...  Este creo que puede ayudar bastante a los niños a los que les da miedo el baño, porque se familiarizan con sus elementos y ven a niños riendo en vez de llorando. También creo que puede ayudar un poco a los padres que bañan a sus hijos antes de dormir, pues ven una rutina como baño, pijama, dientes.

  • Yo duermo: Este es el que menos me gusta (a pesar de que también es de los más completos en cuanto a texturas) porque creo que podían haber hecho más una rutina, y quitar juguetes como peluches, dou dou, un casette musical (que además esto ya no se usa) Aún así, si estas buscando un imaginario o un libro de texturas me parece buena opción.

  • Yo voy a la playa: Perfecto para niños que viven cerca de la playa o si vais ha iros de vacaciones. También es bastante completo en cuanto a texturas. No solo vemos cosas que solo encontramos en la playa (como la arena, el agua del mar o algas) si no que también aprendemos cosas que debemos de llevar nosotros (como una gorra, bañador, toalla, manguitos...) Lo que más hecho en falta es que no aparece la crema solar.

  • Yo voy a la granja: Y si hemos empezado con mi favorito de la colección, acabamos con el favorito de Susana. Realmente, en todo el libro vemos animales de la granja como el caballo o el cerdo (a Susana le encanta imitar sus sonidos) y como elementos de la granja, solo tenemos tres paginas, que son la leche, el tractor y la paja. Viendo el uso que le da Susana, es el que más recomiendo de todos, aunque como ya he dicho, no es mi favorito. Hay texturas que creo que podrían ser algo mejor, pero en general esta muy bien.


Prometo que un día os enseño el resto de libros de texturas que tenemos, pero hasta entonces, ¿Qué libros de texturas tenéis vosotros? ¿Le comprarías algún libro de esta colección a tu hijo? ¿Cual?


No hay comentarios:

Publicar un comentario