Lo primero es que esta todo bastante anticuado, los carteles estaban ya muy descoloridos y las rayas del suelo a penas se veían.
En cuanto a los animales, vi que había pocos. Es decir, que había solo uno, dos o tres de cada especie. En especial, me choco con los suricatos que solo vi 3 (igual había más pero no los vi) y sin embargo, en el Bioparc de Valencia había igual 50 suricatos.
También me esperaba encontrar animales "grandes" en plan elefantes, cebras, jirafas, leones, tigres... y no vimos nada de eso, quizás fue lo que más me decepciono.
Además el aspecto de algunos me pareció que no era muy sano o tenían poco espacio, o estaba sucio el sitio donde estaban... Por ejemplo, en un hormiguero que había estaban todas las hormigas muertas y en un estanque el agua estaba muy verde.
La verdad no creo que cueste la entrada lo que paguemos, que fueron cerca de 60 euros entre los tres (dos adultos y un niño) y eso que con descuento por comprarlo anticipado.
Otra cosa que nos paso, es que vendían alimento para perritos de la pradera, cabras, muntjac y patos. Nosotros compremos para los perritos de la pradera y los muntjac. Pues bien, los perritos de la pradera no los vimos en todo el recorrido y los muntjac no querían su comida. Así que el dinero fue tirado a la basura. También se supone que había manatíes que tampoco vimos.
El resto del parque esta dividido por zonas, os las enseño una a una:
1. Lo primero que vemos es una zona con distintas aves como lechuzas, gavilanes, buitres... y accedemos a la zona de la granja donde tenemos cabras, ponys, burros, cerdos... Al salir tenemos un jardín grande con dragones de komodo.
2. Luego pasamos por el espectáculo de leones marinos, que nosotros tuvimos la suerte de poder ver pero si no los ves en el espectáculo, luego ya no hay otra forma de verlos.
3. Al terminar el espectáculo, pasamos a un sitio cerrado donde hay cocodrilos.
4. Al salir de allí, entramos en otro sitio donde se supone que hay muchas mariposas pero yo no vi ni una. Si que había otros animales en vitrinas, todos ellos invertebrados.
5. Luego entramos en Sombras Silenciosas, un sitio completamente a oscuras que fue lo que más nos gusto, aunque aquí no hice fotos para no molestar a los animales. Lo que más nos gusto fue un zorro del desierto super mono y los jerbos, también del desierto. Aquí si que había bastantes especies de animales.
6. Después de esto fuimos a donde estaban los pingüinos que fue otra de las zonas que también nos gustaron bastante, el sitio para ellos era bastante amplio y se veían bastante bien.
7. De aquí salíamos y veíamos en el exterior un pequeño espacio donde con tortugas y otro con los suricatos, aunque ambas son como zonas de paso. La zona de el nido estaba cerrada así que no pudimos verlo. También cerca vimos unos cuantos canguros.
8. Luego vamos a ver animales bajo tierra y es un pabellón parecido al de Sombras Silenciosas.
9. Seguimos andando y en otra zona de paso tenemos un montón de muñecos de dinosaurios en bastante mal estado (rotos, descoloridos...) A nosotros esta zona nos sobro bastante.
10. Luego accedemos al Bosque Templado que fue otro de nuestros favoritos y yo creo que el favorito de Susana pues aquí fue donde tuvimos la oportunidad de interactuar con los muntjac y acariciarlos, darles de comer...
11. Luego visitamos la jungla y lo más destacable es que las aves están sueltas, en especial nos gusto un tucán. También hay bastantes monos pequeños.
12. Casi al final vemos el Bosque Africano donde hay lémures sueltos, aunque a estos no podemos acércanos pues muerden. Aún así, nos gusto mucho ver que estaban sueltos.
13. Por último visitamos el sitio cerrado de Veneno, donde hay animales peligrosos y también insectos disecados en vitrinas (que no entiendo porque están allí)
Para finalizar con el post, aquí no compremos nada porque a Susana no le gustaban las cosas, solo quería comprar algo por comprar y no tenían libros.