A pesar de todo esto, he de decir que es la más pequeña de la clase y que nunca ha ido a la guardería, y si que es verdad que desde casa a penas habíamos hecho nada (por eso mi propósito de este año de hacer más manualidades y jugar más con ella) También es una niña muy movida a la que le cuesta mucho concentrarse en una actividad, además de que se frustra mucho y no tiene paciencia.
Bueno, a raíz de esto, decidimos comprarle libros de actividades y tras mucho mirar, decidí comprar estos de la marca Gakken Worbooks. Son los que más me convencieron porque en amazon había alguna foto de como eran por dentro y vi que eran coloridos y con muchas actividades. Les compremos los de dos años porque vi que los de tres eran para niños un poco más mayores. No están en español, pero como de momento no sabe leer, no le hemos dado importancia a que este en otro idioma. Además, son muy intuitivos.
En total, son 5 libros de 64 paginas cada uno, además, al final tiene otra página más que es de estilo pizarra, para pintar y borrar una y otra vez. Todos los cuadernos, vienen con al menos una hoja de pegatinas de las cuales, unas cuantas son como recompensas que se ponen cuando hacen bien los trabajos y otras que son para algunas actividades (te pone para que pegatina es cada pagina)
También, en cada pagina, viene un apartado para que leamos los padres y comprendamos la actividad y además sepamos en que ayuda al niño.
Todos libros van con actividades de menos a más difíciles, empiezan con cosas muy sencillas y se van complicando. También cada libro, se centra más en alguna actividad. Os voy a enseñar algunas fotos de como son por dentro para que me entendáis mejor.
Play Smart Skill Builders: Este libro sobretodo se centra en trazos, laberintos y unir unas imágenes con otras. También tiene alguna actividad para pintar y aprender las formas. Quizás este libro es en el que más he notado lo de las actividades de menos a más, y eso me agrada porque así no pasa el niño a un nivel muy difícil.
Play Smart Brain Boosters: Este libro principalmente se centra en emparejar imágenes, poner pegatinas, trazar, recortar y doblar (doblar por ejemplo lo hago yo). También vienen actividades para nombrar que es y señalarlo en nuestro cuerpo por ejemplo, o para poner hacerle preguntas al niño (en la imagen he puesto una imagen que es la mano de un oso y el niño tiene que poner su mano y nosotros preguntarle que mano es más grande) De todos libros, es mi favorito porque es el que más variedad tiene.
Play Smart Color y Shape, Picture Puzzles: Este libro se centra en colorear. Tiene imágenes para colorear como quieras, otras que te manda un color, otros a pintar solo una zona, otras actividades te mandan pintar solo unos determinados objetos... También tiene actividades de dibujar y de trazados, aunque los trazados de este libro son más difíciles que los de los demás libros. Si queréis un libro para colorear, este es vuestro libro, junto con el primero que os he enseñado, es de mis favoritos, aunque es con el que más dudas tenia respecto a la edad.
Play Smart Early Learning: Es uno de los libros más variados, pero sobretodo se centra en recortar y pegar. Tiene diferentes actividades y muchas son del estilo de los otros libros: tiene actividades parecidas al anterior libro, de emparejar, trazar... A diferencia de los otros libros, este tiene un juego (os lo enseño más abajo) Las actividades para recortar son para que las recorten los padres y ellos los peguen con pegamento, al igual que las actividades de doblar. Quizás estas actividades las vea para niños más mayores.
Play Smart Animal, Picture Puzzles: Este libro tiene alguna actividad de conteo y muchas actividades para trazar o poner laberintos. Es del que menos tengo que decir, me recuerda al primero en cuanto a que las actividades al ser pocas (en cuanto a variedad), se nota mucho que las primeras son más sencillas que las últimas.
A Susana le hemos intentado meter los libros por los ojos, dándoselos como regalos y como un juego y algo muy divertido. Intentamos hacerlos cuando ella tiene ganas y estamos pendientes de ella por varios motivos: intentar que haga bien la actividad explicándole que tiene que hacer (si es que vemos que tiene dudas) y por si necesita ayuda; además las pegatinas se sacan un poquito mal así que normalmente se las sacamos nosotros y ella las pone. Dejamos de hacer las actividades cuando vemos que ya empieza a hacerlo mal porque se cansa o cuando ella ya no quiere. Aún así, tiene bastante motivación (no los tenemos a su altura y ella nos los pide). Normalmente no hacemos todos los días, pero si que es verdad que cuando los cogemos hace mínimo 2 paginas, a veces incluso 5 actividades.
Más que como aprendizaje los veo como un apoyo, por eso básicamente los compremos durante el curso para complementar con lo que ya hacía en clase. Este verano los termino (que le quedaban muy pocas páginas) e hicimos otro de los típicos cuadernillos de verano. De este último también os hablaré más adelante. La verdad es que Susana ha mejorado muchísimo respecto a cuando entro al colegio, pero claro tiene casi un año más y aparte de lo que ha hecho en casa o en el colegio, se ha relacionado muchísimo más con otros niños.
Más que como aprendizaje los veo como un apoyo, por eso básicamente los compremos durante el curso para complementar con lo que ya hacía en clase. Este verano los termino (que le quedaban muy pocas páginas) e hicimos otro de los típicos cuadernillos de verano. De este último también os hablaré más adelante. La verdad es que Susana ha mejorado muchísimo respecto a cuando entro al colegio, pero claro tiene casi un año más y aparte de lo que ha hecho en casa o en el colegio, se ha relacionado muchísimo más con otros niños.
Seguramente compraremos los demás libros de otras edades conforme vaya creciendo porque nos han gustado mucho (al menos hasta que empiece a leer para que tenga libros en español). Además, no había dicho nada aun del precio, pero están por unos seis euros cada uno que esta bastante bien para todo lo que traen. ¿Conocéis otros libros de este estilo? ¿Sabéis de libros en español que se parezcan?
No hay comentarios:
Publicar un comentario