Una de las razones por las que queríamos ir a Valencia, en parte era por el Oceanographic. A Susana le encantan los animales, ya sean acuáticos o terrestres, y yo nunca había estado en Valencia así que tenía muchas ganas de ver el que yo creo que es el acuario más conocido de España.
Os dejo un breve resumen de cosas a tener en cuenta:
- En primer lugar, compremos las entradas online con antelación para evitar colas o quedarnos sin ellas. La verdad que cuando fuimos, no había colas grandes; pero es bueno intentar evitarlas. El precio no lo recuerdo pero con el museo eran unos 30 euros por persona.
- Si vas allí en coche, tienes un parking que presentando tu entrada en una de las tiendas de dentro del acuario, tiene un precio de 6 euros por todo el día.
- La duración de todo el recorrido es de aproximadamente 4/5 horas. Nosotros lo vimos todo bien pero algo rápido porque también teníamos la entrada del museo de las ciencias y nos daba miedo no llegar a tiempo.
- Las bebidas son bastante caras.
- Había bastantes tiendas de recuerdos, y los recuerdos eran muy variados. Desde bolígrafos, camisetas, peluches... y como novedad, habían abierto una tienda de libros. Yo quería visitarla pero al final se nos olvido. Eso sí, Susana se compro unos peluches: un pulpo y un tiburón martillo por 10 euros cada uno, y una beluga más pequeña por 8 euros.
- El tema de fotografías como vais a ver, eran difíciles de fotografiar. Los espacios estaban muy oscuros y la iluminación de los acuarios era muy azul. Muchos de los animales ni siquiera los fotografié porque no se veían bien en la cámara. Aún así, en persona se veían perfectamente así que por eso no os preocupéis.
- Los tanques de agua eran una pasada, jamás había visto algo así. No solo había un túnel, sino que había muchos y encima eran super largos.
- Aunque me gusto mucho, me esperaba más variedad de animales.
- Además de lo que pudimos ver, había otras cosas adicionales como un cine 4D, dormir con tiburones, el otro lado del acuario y pasaporte animalia.
- Al salir del oceanographic, había varios puestos de personas con productos artesanos. En uno, había unas horchatas caseras y en el otro mazorcas asadas. Os lo cuento porque os invito a probar ambas cosas, pues las dos estaban deliciosas.
00 Edificio de acceso/Tiburón martillo: Nada más entrar, unas escaleras mecánicas nos obligan a ir hacia abajo. Allí nos encontremos un tanque con distintos peces y tiburones martillo, aunque a estos últimos no logré fotografiarlos bien, se pueden ver a lo lejos en las fotografías. También había distintos tanques con medusas y otra pecera con con huevos.
01 Mediterráneo: Aquí al principio había sobretodo medusas. En cada tanque, distintas especies de medusas, a cada cual más impresionante. También había un tanque redondo en medio con distintas especies, a destacar un gusano de mar y estrellas de mar. En otro tanque había una sepa de la que me enamore y le hice no se ni cuantas fotos. Había un túnel al cual tenias que meterte agachado (yo no me metí porque llevaba peto), pero mi novio dice que había unos pulpos enormes.
02 Humedales/Aviario: Aquí nos encontramos con un aviario en el cual nos metíamos en una bola gigante de la cual los pájaros tenían mucho espacio para volar pero no podían escapar. También había distintos animales. Los pases eran cada 15 minutos y daban una charla informativa. Olía realmente mal.
03 Tortugas Mediterráneas: Un espacio al aire libre con distintas tortugas. Una de ellas gigante nadando. No hice fotografías porque a destacar solo estaba esta última tortuga y nadaba bastante rápido.
04 Templados/Focas: Justo enfrente del sitio anterior también al aire libre, teníamos unas cuantas focas.
05 Recuperación de Tortugas Marinas: También al lado de las zonas anteriores.
06 Templados/Tropicales: Aquí nos encontramos con el primer tanque en plan túnel, además de peces de lo más variados y exóticos. Todo esto, estaba en una zona interior.
07 Islas Continentales/Leones Marinos: Otra vez salimos al exterior y nos encontramos con una zona en la que había distintos animales.
08 Islas Oceánicas/Tortugas Gigantes: Esta zona es nueva y era toda de animales de plástico. La verdad la vimos muy por encima porque íbamos a ver los delfines.
09 Mar Rojo/Cine 4D: Aquí simplemente estaba el cine al que no fuimos.
10 Flamencos: Otra zona exterior con flamencos.
11 Antártica/Pingüinos: Volvemos al interior y tenemos a unos cuantos pingüinos. Para hacer fotografías era bastante malo el ambiente pero en persona se veía muy bien.
12 Ártico/Belugas/Morsas: También en el interior unos tanques enormes con belugas y morsas. Se podían ver desde arriba y desde abajo.
13 Cocodrilos: Volvemos a salir al exterior para encontrarnos una zona con unos pocos cocodrilos.
14 Océanos/Tiburones: Último tanque con distintas especies de tiburones. Susana se durmió justo antes de entrar y me dio mucha rabia porque lo que más quería ver eran los tiburones. Ya como estábamos cogiéndola en brazos, no pudimos hacer ninguna fotografía.
15 Delfinario: Aquí vimos un espectáculo de delfines que nos encanto. Sin duda fue lo más sorprendente. Yo me emocione mucho, me puse muy sensible y me entraron muchas ganas de llorar. No hice fotografías porque me centre solamente en disfrutar. Los espectáculos no se cada cuánto son, nosotros preguntemos la hora en el edificio central y nos recomendaron estar allí mínimo media hora antes para coger sitio pues se llena rápidamente.
02 Humedales/Aviario: Aquí nos encontramos con un aviario en el cual nos metíamos en una bola gigante de la cual los pájaros tenían mucho espacio para volar pero no podían escapar. También había distintos animales. Los pases eran cada 15 minutos y daban una charla informativa. Olía realmente mal.
03 Tortugas Mediterráneas: Un espacio al aire libre con distintas tortugas. Una de ellas gigante nadando. No hice fotografías porque a destacar solo estaba esta última tortuga y nadaba bastante rápido.
04 Templados/Focas: Justo enfrente del sitio anterior también al aire libre, teníamos unas cuantas focas.
05 Recuperación de Tortugas Marinas: También al lado de las zonas anteriores.
06 Templados/Tropicales: Aquí nos encontramos con el primer tanque en plan túnel, además de peces de lo más variados y exóticos. Todo esto, estaba en una zona interior.
07 Islas Continentales/Leones Marinos: Otra vez salimos al exterior y nos encontramos con una zona en la que había distintos animales.
08 Islas Oceánicas/Tortugas Gigantes: Esta zona es nueva y era toda de animales de plástico. La verdad la vimos muy por encima porque íbamos a ver los delfines.
09 Mar Rojo/Cine 4D: Aquí simplemente estaba el cine al que no fuimos.
10 Flamencos: Otra zona exterior con flamencos.
11 Antártica/Pingüinos: Volvemos al interior y tenemos a unos cuantos pingüinos. Para hacer fotografías era bastante malo el ambiente pero en persona se veía muy bien.
12 Ártico/Belugas/Morsas: También en el interior unos tanques enormes con belugas y morsas. Se podían ver desde arriba y desde abajo.
13 Cocodrilos: Volvemos a salir al exterior para encontrarnos una zona con unos pocos cocodrilos.
14 Océanos/Tiburones: Último tanque con distintas especies de tiburones. Susana se durmió justo antes de entrar y me dio mucha rabia porque lo que más quería ver eran los tiburones. Ya como estábamos cogiéndola en brazos, no pudimos hacer ninguna fotografía.
15 Delfinario: Aquí vimos un espectáculo de delfines que nos encanto. Sin duda fue lo más sorprendente. Yo me emocione mucho, me puse muy sensible y me entraron muchas ganas de llorar. No hice fotografías porque me centre solamente en disfrutar. Los espectáculos no se cada cuánto son, nosotros preguntemos la hora en el edificio central y nos recomendaron estar allí mínimo media hora antes para coger sitio pues se llena rápidamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario