domingo, 17 de marzo de 2019

Exposición Jurassic World

Si habéis leído el post anterior, sabréis que el fin de semana pasado estuvimos en Madrid. Y que el motivo principal por el que fuimos, fue por esta exposición (aunque vimos más cosas claro)

La exposición es sobre las películas de Jurassic World, aunque si a tu hijo le gustan los dinosaurios y todavía no ha visto las películas, no pasa nada, pues no es necesario para verlo. Os he puesto tanto fotos como videos porque es una pasada todo.


La exposición nos encantó. Se ve rápido, en una hora más o menos, no hay muchísimos dinosaurios. Pero es que cada dinosaurio es espectacular y te quedas embelesado. Eran una pasada, se veían muy reales. Las entradas creo que nos costaron unos 20 euros por persona, pero de verdad, que vale la pena porque creo que el trabajo que hay detrás de cada dinosaurio es una pasada.

Os lo voy contando detalladamente:

A lo primero, cuando entramos, nos meten en una sala que imita a un barco. Allí nos ponen un vídeo como que estamos viajando a la isla de Jurassic World, que tengamos cuidado con los dinosaurios, la historia de como han conseguido que vuelva a haber dinosaurios (vamos, lo que sale en la película de los mosquitos y el ámbar) Cuando termina el vídeo, se abren unas puertas automáticamente y ya entonces es el momento de flipar.



Vemos las puertas de Jurassic World y nos ponen la canción de la película. Y desde la puerta, vemos al primer dinosaurio. Un brachiosaurus. Y he de decir, que me encantan este tipo de dinosaurios así.









Entramos y en esta primera sala, además del brachiosaurus, había otro dinosaurio más. En general, todo la exposición esta bastante oscura. Osea tu lo ves bien, pero para hacer fotografías es un poco difícil (no se puede usar flash)



Pasamos a otra sala y había un dinosaurio con su cría. Sin duda, de todos fue mi favorito. Era el que mejor se veía y el verlo con la cría me encanto. No os podéis imaginar, lo grandes que eran todos. Tal vez en las fotografías no se termina de apreciar, pero eran gigantes.










Luego, en otra sala, vemos el laboratorio de Jurassic World. Una pared llena de piedras de ámbar con mosquitos dentro es lo primero que se ve y a mi me pareció super bonito. Luego, tenemos dos incubadoras. Una solo con huevos (que tenían un código no se porque motivo) y en la otra además de algunos huevos, tres bebés. El del medio se movía a veces y era tan dulce. En la misma sala, había unos microscopios por los que podíamos mirar. También había una cristalera imitando huevos reales dentro, y podíamos meter la mano para tocarlos.













Seguimos andando, y entramos en una nueva sala. La sala más interactiva de todas y más diseñada para los niños.

  • Lo primero que vimos, era el cráneo de un dinosaurio y una huella. Te pedía que hicieras toda la fuerza posible en la huella para que vieras la fuerza que tenía el dinosaurio. La mandíbula se le movía al hacer mucha mucha fuerza (un niño no tiene tanta fuerza, y yo tampoco)

  • Luego, Susana se puso a jugar con unos dinosaurios a los que había que ponerle la cola.
  • Había unas placas con fósiles y serrín por encima, te dejaban el pincel para que lo quitaras, como un verdadero arqueólogo.

  • Había una zona con fósiles (todo esto falso claro) y podías cogerlos. A Susana le encanto y dejo volar muchísimo su imaginación, poniéndoselo en la cabeza y diciendo que era un cuerno.

  • También había más cosas para niños más mayores, aunque si os soy sincera, no recuerdo muy bien que era.
  • Por último, en una pared había distintos dinosaurios con sus tamaños reales para que compararas como de grandes eran ellos y como de pequeños somos nosotros. En el suelo, también había huellas para que las compararas con tus pies. No se si realmente esto era así de verdad, porque había cosas que no me encajaban mucho.
En esta misma sala, había que hacer cola para entrar a otra. Algo que me encanto, fue que las personas que estaban allí trabajando, iban vestidos como los guardias de Jurassic World. Bueno, en la siguiente sala, te pedían que dejaras a los niños en la valla y que las personas mayores nos alejáramos. Nos dejaban movernos para hacer fotos y vídeos. Nos volvieron a poner un vídeo y sacaron a un velociraptor, que es Blue de la película. A lo primero alucinemos y no sabíamos como lo hacían. Se movía tantísimo que pensábamos que era un robot y alguien lo estaba manejando. Al final, mi pareja, vio que era un disfraz (se le veían las piernas a la persona) pero es que enserio, si no os fijáis, ni se ve. A pesar de esto, es que para nada parecía una persona, todos movimientos que hacía nos sorprendieron. Se acercaba a los niños como para morderles, aunque cuando se acerco a Susana, cerro la mandíbula y dejo que le acariciara. No se si os podéis imaginar su felicidad en ese momento pero fue enorme para ella. Luego no dejaba de decir que había tocado a un dinosaurio. La sala era una de las más oscuras, imagino que para no ver que era un disfraz.




Nos volvieron a poner otro vídeo diciendo que había habido una urgencia con el T-rex, así que nos pasaron a otra sala. Fue la que menos me gusto. Era un dinosaurio enorme, que realmente solo se le veía cuello y cabeza, porque el cuerpo ni se lo vi. Tenía muy mala iluminación y el dinosaurio no hizo nada. Solamente movió el cuello pero recto (osea, como si fuera en una rampa) y le dio con la cabeza a un coche y se movió. Y no paso nada más. Encima se lleno de gente y fue bastante difícil de grabar o hacer fotos.


Por último ya, pasemos a otra sala. Había un dinosaurio que no paraba de moverse y el indominus rex. Este último, a Susana le daba bastante miedo y decía que se quería ir. Me impresiono mucho lo que se movían no solamente por los movimientos, sino por lo bien hecho que estaba. Movían hasta los ojos.








Al final de la exposición, había una tienda, aunque no compremos nada porque no nos convencía nada; pero vi unos libros que me gustaron aunque tal vez para cuando Susana sea más mayor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario